Fuente: Keyland SdG
Creemos firmemente en el poder del talento joven y en las oportunidades que la formación dual puede ofrecer. Por eso, nos complace compartir información sobre las ayudas FORCAREM 2024, lanzadas por la Junta de Castilla y León, que buscan fomentar en la región la combinación de formación académica con formación práctica en empresa. Estas subvenciones están diseñadas para facilitar la contratación de personas desempleadas, ayudándolas a adquirir experiencia profesional y competencias específicas.
En Keyland, respaldamos esta iniciativa mediante la contratación de personas recién tituladas. Consideramos estas ayudas como una excelente oportunidad para el desarrollo profesional de los jóvenes y para fomentar en nuestra empresa un entorno laboral diverso, sin género y sin generación.
¡Aprovecha estas ayudas para impulsar la formación y el crecimiento de tu empresa, y apoya al talento joven!
Objetivo del programa
El programa FORCAREM tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral de personas desempleadas mediante contratos formativos. Las empresas recibirán subvenciones para cubrir los costes salariales y financiar acciones de formación complementaria.
Beneficiarios y requisitos
Podrán solicitar estas ayudas tanto personas físicas como jurídicas, con o sin ánimo de lucro, y entidades sin personalidad jurídica que tengan centros de trabajo en Castilla y León. Los beneficiarios deberán formalizar contratos con personas inscritas como demandantes de empleo en situación legal de desempleo.
Requisitos para acceder a las ayudas
Tipo de Entidad:
- Personas físicas o jurídicas: Entidades con o sin ánimo de lucro, de cualquier tamaño y sector.
- Entidades sin personalidad jurídica: Comunidades de bienes y agrupaciones de personas o entidades que cumplan con los requisitos establecidos.
Ubicación:
- Las personas contratadas deben trabajar en un centro de trabajo en Castilla y León.
Formalización de Contratos:
- Debe formalizar contratos formativos para la obtención de la práctica profesional con personas que cumplan los requisitos establecidos y, una vez formalizados, ya se puede presentar la solicitud de la subvención.
Requisitos para los trabajadores a contratar
- Deben estar desempleados e inscritos como demandantes de empleo.
- Titulación: Deben poseer un título universitario, de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional.
- Plazo: El contrato debe concertarse dentro de los tres años siguientes a la terminación de los estudios, o cinco años si se trata de una persona con discapacidad.
- Duración: No puede ser inferior a seis meses ni exceder de un año. Puede prorrogarse dentro de estos límites.
- Experiencia: No puede suscribirse con quien ya haya obtenido experiencia profesional o realizado actividad formativa en la misma actividad dentro de la empresa por más de tres meses.
Obligaciones de la empresa
Las empresas deberán cumplir con las siguientes obligaciones:
- Asignar a la persona trabajadora un puesto adecuado a su nivel de estudios o formación.
- Elaborar un plan formativo individual con el contenido de la práctica profesional, sistemas de evaluación y actividades de tutoría.
- Asignar un tutor con la formación o experiencia adecuadas para hacer seguimiento del plan.
- Entregar a la persona trabajadora una certificación del contenido de la práctica realizada al finalizar.
Plazos para realizar el contrato
Los contratos formativos deben iniciar su vigencia entre el 3 de octubre de 2023 y el 31 de octubre de 2025. Las acciones formativas se programan como complemento a la práctica profesional para proporcionar competencias específicas y habilidades transversales.
Plazo y forma de solicitud
Las solicitudes deben presentarse electrónicamente a través de la Sede Electrónica de Castilla y León, acompañadas de la documentación requerida. El plazo de presentación finaliza el 31 de octubre de 2025.