Fuente: Keyland SdG

Objetivos

Giesecke+Devrient (G+D) es una empresa SecurityTech global con sede en Múnich, Alemania. Fundada en 1852, G+D hace que la vida de miles de millones de personas sea más segura ofreciendo tecnologías de seguridad integradas en tres segmentos:

  • Digital Security
  • Financial Platforms
  • Currency Technology

La innovación y la mejora continua de sus productos y procesos de fabricación es lo que ha llevado al cliente a contactar con Keyland para iniciar la implantación de una solución de monitorización del rendimiento de sus medios productivos.

Concretamente, solicita la definición, implantación y puesta en marcha de una solución de monitorización del rendimiento de las máquinas de producción, con el objetivo de tener información e indicadores sobre los que realizar la toma de decisión y mejorar el rendimiento.

Necesidades

Implantar una solución que permita:

  • Adquirir y almacenar información procedente de las máquinas.
    • Tiempo de máquina en marcha: produciendo.
    • Tiempo de máquina parada.
    • Producción buena.
    • Producción mala.
  • Registrar las causas del paro y los motivos de rechazo de la producción.
  • Calcular y monitorizar el rendimiento, su OEE.
  • Tener acceso a la información almacenada para su consulta y explotación.
  • Cumplir con las directrices de seguridad de G+D en lo relativo al despliegue en su infraestructura IT.

Solución

La solución que Keyland propone implantar para satisfacer las necesidades de G+D es Digital OEE de AVEVA.

  • Es una aplicación para controlar y gestionar la eficacia de una instalación, es decir, el performance de las máquinas.
  • Se comunica con las máquinas para calcular y mostrar los principales factores e indicadores que están afectando a la producción y al rendimiento global de la instalación.
  • Está construida con tecnología AVEVA basada en la solución AVEVA Edge.
  • Ofrece las herramientas y capacidades, en definitiva, un framework para el desarrollo de aplicaciones HMI/Scada multiplataforma.

Keyland implanta dicha solución configurando Digital OEE para registrar las 20 máquinas involucradas en el proyecto:

  • 5 máquinas fresadoras
  • 8 máquinas estampadoras
  • 7 máquinas implantadoras

Dentro del alcance del proyecto, se realiza la adquisición de las siguientes señales de cada una de las máquinas indicadas anteriormente:

  • Señal de máquina en Marcha; se considera que la máquina está en marcha cuando está produciendo tarjetas.
  • Señal de máquina Parada; se considera que la máquina está en paro cuando la máquina no esté produciendo tarjetas durante un cierto tiempo
  • Señal de tarjeta Buena, señal que indica cuando la máquina saca una tarjeta “buena” procesada.
  • Señal de tarjeta Mala, señal que indica cuando la máquina saca una tarjeta que es “no buena”.
  • Señal máquina apagada
  • Señal máquina encendida

El alcance del proyecto incluye:

  • Consultoría y asesoramiento
  • Configuración y parametrización
  • Despliegue, pruebas y formación
  • Soporte al arranque

Resultados

Estando en la fase inicial de la implementación del proyecto es prematuro realizar un análisis exhaustivo de los datos y conocer su impacto en la producción. Sin embargo, podemos afirmar que la implementación ha tenido una incidencia positiva, independientemente de si se disponen o no de estos datos, por los siguientes factores:

  • Seguimiento en tiempo real de las máquinas:Gracias a la implementación del software de monitorización, ahora tenemos acceso al OEE (Overall Equipment Effectiveness) de las diferentes máquinas conectadas. Esto nos permite evaluar su eficiencia y detectar posibles problemas de manera inmediata.
  • Histórico de datos:Contamos con un histórico de datos que nos permite analizar todo lo que ha sucedido durante la producción de un determinado pedido, o un determinado turno, pudiendo así identificar las causas de paros o posibles ineficiencias.
  • Relación entre OEE, máquinas y productos:La implementación del software nos permite además relacionar el OEE con máquinas específicas y con los tipos de productos que fabricamos y sus características. Esto nos ayuda a optimizar la producción y tomar decisiones informadas sobre asignación de pedidos a máquinas.
  • Recepción positiva por parte del personal:Es relevante destacar que la implementación ha sido bien recibida por todo el personal de la empresa, desde los operarios hasta los directivos, siendo esta aceptación crucial para el éxito continuado del proyecto.

Giesecke+Devrient (G+D) es una empresa SecurityTech global con sede en Múnich, Alemania. Fundada en 1852, G+D hace que la vida de miles de millones de personas sea más segura ofreciendo tecnologías de seguridad integradas en tres segmentos:

  • Digital Security
  • Financial Platforms
  • Currency Technology

¿Te ha gustado? puedes compartir este contenido en: