Demostración tecnológica de soluciones con robótica colaborativa y robótica móvil realizada por Keyland SdG en las instalaciones de CARTIF.
Fuente: Keyland SdG

El desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito industrial han revolucionado los procesos, aumentando significativamente la eficiencia y la productividad en las fábricas. Estos avances tecnológicos han permitido optimizar las operaciones en diferentes sectores, desde la automatización de tareas hasta la implementación de sistemas de inteligencia artificial.

La automatización y digitalización de procesos ha sido una de las principales tendencias en la era de la Industria 4.0, y así lo han demostrado el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) y CARTIF, en colaboración con Logistop, tras la celebración el pasado 12 de septiembre de la Jornada ‘Automatización y digitalización de procesos productivos mediante tecnologías KET’ en el marco del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnologías y Apoyo a la I+D+i Empresarial del ICE, y en la que Keyland SdG ha participado como demostrador tecnológico y ponente.

La jornada, que contó con la presencia de cerca de 70 profesionales, comenzó con la automatización avanzada en procesos productivos y logísticos como tecnología disruptiva en el sector industrial como la protagonista del día, incluyendo el desarrollo de la Asamblea de la Plataforma MANUKET y que fue abierta para todo el público con el objetivo de dar a conocer las actividades desarrolladas por la plataforma proporcionando una visión completa de todas las tecnologías avanzadas usadas para la fabricación y producción industrial.

Con el foco puesto sobre la creación de un espacio de encuentro para todas las empresas que desarrollan su actividad dentro del sector, y haciendo especial hincapié en la importancia y el papel de la industria manufacturera de Castilla y León, la Jornada contó con la presencia de: AFM Clúster (Fabricación Avanzada y Digital en España), CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), y la Agencia Estatal de Innovación, y que presentaron los bloques de ayudas destinados a I+D+i y Digitalización para las empresas asistentes.

Tras la presentación del encuentro, Logistop fue la empresa encargada de dar inicio al primer bloque de la Jornada bajo el nombre “LOGIS-TALK: Retos y experiencias en Automatización y Robotización” en la que Keyland SdG participó con nuestro compañero, Alejandro García Salguero, Responsable Comercial de Robótica, con “Soluciones de automatización industrial complejas con robótica colaborativa y móvil”, una presentación que no pasó desapercibida entre los asistentes y que se llevó los aplausos y felicitaciones de las empresas presentes.

Alejandro García Salguero, Responsable Comercial de Robótica Colaborativa y Móvil de Keyland SdG, durante la presentación. Fuente: Keyland SdG

Alejandro García Salguero, Responsable Comercial de Robótica Colaborativa y Móvil de Keyland SdG, durante la presentación. Fuente: Keyland SdG

Tras la finalización del primer bloque, se daba inicio al último y el más esperado, marcado por la visita a la zona de demostración tecnológica, y en la que Keyland SdG presentó dos casos de uso habituales en entornos industriales y logísticos mediante: un Cobot UR10e, realizando tareas en Pick&Place de piezas pequeñas; y un MiR 250, realizando una demostración de movimiento de transporte y dejada de carros con tráfico seguro de detección para evitar obstáculos.

Keyland SdG, líderes en integración e implantación de soluciones de robótica colaborativa y móvil

La robótica colaborativa y móvil tiene el potencial de desbloquear la eficiencia y la productividad en una amplia variedad de industrias. Al permitir que los robots y los humanos trabajen juntos de manera segura y efectiva, se pueden lograr mejoras significativas en la calidad, velocidad y precisión de las operaciones.

En Keyland SdG, sabemos de la importancia de la robótica colaborativa y móvil y la necesidad de su implantación en las industrias de los diversos sectores. Gracias a nuestra amplia experiencia en la realización de proyectos de robótica, y a nuestro equipo de más de 200 profesionales expertos, somos líderes en automatización y digitalización de procesos en la industria, y nuestro principal objetivo será asesorarte y acompañarte a lo largo del proceso de digitalización de tu negocio.

  • Ubicación:
    Instalaciones de CARTIF
  • Fecha:
    12 de septiembre de 2023
  • Hora:
    08:00h a 15:00h
  • Precio:
    Inscripción gratuita
  • Tipo:
    Presencial