Objetivo

Automatizar el transporte de estanterías con materiales desde la zona de almacenes verticales (Kanban) hasta 35 líneas de producción.

Y controlar el material que se está transportando, y qué carro y robot lo está transportando, mediante la instalación de un arco RFID bajo el que circularán los robots y etiquetas RFID, así como un software intermedio que controla el comportamiento del robot

Necesidades

  • En una primera fase se buscaba automatizar el transporte de estanterías con gavetas con material del almacén (que llegan a ser muy pesados) a las 35 líneas de montaje y el traslado de las estanterías con gavetas vacías desde las líneas al almacén.
  • En una segunda fase buscaba identificar los carros y gavetas que llegan al almacén desde las líneas de ensamblado y generar un fichero para el sistema generación de pedidos con la información de materiales y cantidades para reponer en las gavetas que han llegado.

Solución

  • Solución basada en robótica móvil colaborativa y tecnología RFID.
  • Flota de 2 robots colaborativos móviles (MiR200) con navegación natural.
  • Las estanterías se transportan sobre bases rodantes.
  • Cada robot tiene un top para enganchar y desenganchar las bases rodantes.
  • Solución basada en tecnología RFID.
    • Se etiquetaron todos los carros y gavetas con etiquetas RFID y se montó un arco RFID.
    • El robot con el carro, cuando vuelve de las líneas de montaje pasa por el arco RFID.
    • Se desarrolló una aplicación que recibe el arco RFID la identificación del carro y de las gavetas que han pasado por el arco, general el fichero con las necesidades de material y se las envía al sistema de generación de pedidos de material al almacén.

Resultados

Keyland ha provisto al cliente final de un sistema que cumple todos los objetivos iniciales. Provee de carros con material de alto peso conjunto, optimizando el abastecimiento desde la zona de Kanban y eliminando transportes manuales de estos materiales pesados.

Además, Signify es capaz de comunicarse a demanda, desde sus sistemas internos, con el sistema de trasporte. Esto permite, por ejemplo, agendar transportes periódicos para todo el día curso.

Signify controla ahora el material que se desplaza entre Kanban y líneas gracias a la tecnología RFID implantada, que interactúa con el sistema de transporte mediante un software middleware a medida desarrollado por Keyland.

Los beneficios que la solución ha aportado han sido:

  • Seguridad y prevención de riesgos laborales:
    • Solución 100% segura.
    • Eliminación de los riesgos del movimiento de carretillas por los pasillos de producción.
  • Reducción de costes:
    • Reducción de carretillas y de operarios.
    • Reducción de costes de operarios para generar el pedido al almacén.

  • Incremento de productividad:

    • Mejora del tiempo en la generación de pedidos de material al almacén.
    • El tiempo de ciclo global de prensa pasaba de 50 segundos a 45 segundos.
Signify

Signify es el líder mundial en la industria de la iluminación para profesionales y consumidores desde hace más de 125 años. Con un gran portfolio de productos, servicios y sistemas de iluminación eficientes y de alta calidad, Signify ha logrado convertirse en el número uno en iluminación convencional, LED y conectada, logrando más 7.500 millones de euros en ventas en el ejercicio de 2022 y más de 11 millones de puntos de luz conectados.

Gracias a su presencia en más de 70 países, sus más de 35.000 empleados repartidos por todo el mundo y su historial de innovación sólida centrado en la inversión en I+D, Signify ha conseguido mantenerse en la vanguardia de los desarrollos tecnológicos, llegando a convertirse en la empresa referente en iluminación para el IoT (Internet of Things).

¿Te ha gustado? puedes compartir este contenido en: