Uno de los grandes retos que tienen hoy en día las empresas industriales es integrar su flota de robots móviles y colaborativos con sus tecnologías 4.0: su ERP, su sistema de gestión global de la planta MES/MOM, su sistema de mantenimiento (GMAO), de gestión de almacenes (SGA), etc.
En Keyland hemos sido capaces de desarrollar un middleware para la interconexión de todos estos sistemas de información con la parte de robótica, y eso para diversas aplicaciones: el transporte de componentes dentro la planta, el movimiento autónomo de productos en el almacén, o la automatización del empaquetado en los finales de línea.
En esta jornada online, que contó con el soporte del Centro Europeo de Innovación Digital DIGIS3 a través del DIHBU, nuestros expertos explicaron en profundidad el funcionamiento de nuestro middleware y cómo interactúa, nuestros casos de éxito, sus posibles aplicaciones en planta, y sus múltiples ventajas.
Agenda del webinar:
- El reto de la integración de flotas de robots con tecnologías 4.0.
- ¿Cómo interactúa K-ISS, Integration Systems Software for Robotics?
- Signify Valladolid MiR: automatizando el transporte de estanterías con materiales desde los almacenes verticales hasta las líneas de producción.
- Antolin Aragusa MiR: automatizando el traslado de contenedores con componentes hacia las inyectoras, y de producto fabricado desde las inyectoras.
- Antolin Aragusa OMRON: automatizando los puestos de pick & place a la salida de las inyectoras.
- Antolin RyA MiR: automatizando el traslado de productos fabricados desde las líneas de producción a la zona de almacén, pasando por un control de calidad mediante arco RFID.
- Ventajas de K-ISS for Robotics y próximos pasos.
Ponentes:
- José Enrique Corredoira – Responsable Comercial de Soluciones.
- Tomás Miguel Calvo – Team Manager de Robótica.