Fernando Antón

BU Manager de Soluciones Industriales.

En el competitivo panorama industrial actual, la búsqueda constante de eficiencia y productividad se ha convertido en una prioridad para las empresas en todo el mundo. En este sentido, la Eficacia Global de Equipos Productivos (OEE) emerge como una herramienta indispensable para medir y mejorar el rendimiento de los equipos de producción, permitiendo a las organizaciones maximizar su capacidad y mantenerse competitivas en un entorno en constante cambio.

Qué es el OEE?

El OEE es una métrica clave utilizada para evaluar la eficiencia global de los equipos de producción. Se calcula multiplicando tres factores fundamentales: disponibilidad, rendimiento y calidad.

  • La disponibilidad se refiere al tiempo en que la maquinaria está disponible para operar en comparación con el tiempo total programado.
  • El rendimiento representa la velocidad real de producción en comparación con la velocidad teórica óptima.
  • Y la calidad se refiere al porcentaje de productos de calidad producidos en comparación con el total de productos fabricados.

 

¿Cuáles son los beneficios de mejorar el OEE?

Optimizar el OEE conlleva una serie de beneficios tangibles para las empresas, entre ellos:

1- Aumentar la productividad:

Al optimizar la eficiencia de los equipos, las empresas pueden aumentar su capacidad de producción y cumplir con la demanda del mercado de manera más efectiva.

2- Reducir los costes:

La mejora del OEE conduce a una utilización más eficiente de los recursos, lo que a su vez reduce los costos de producción y aumenta la rentabilidad.

3- Mejorar la calidad:

Al identificar y abordar problemas de calidad de manera proactiva, las empresas pueden reducir los defectos y mejorar la satisfacción del cliente.

4- Garantizar la competitividad:

Las empresas con altos niveles de OEE están mejor posicionadas para competir en el mercado global, ofreciendo productos de alta calidad de manera eficiente y rentable.

▶️ Conoce más sobre OEE viendo nuestro webinar sobre “Webinar: Inteligencia avanzada para optimizar el OEE en tiempo real

VER EL WEBINAR

¿Cuáles son las estrategias para mejorar el OEE?

Para lograr una mejora significativa en el OEE, las empresas deben adoptar un enfoque holístico que abarque diversos aspectos de su operación. Algunas estrategias clave incluyen:

Mantenimiento predictivo:

La implementación de sistemas de mantenimiento predictivo permite a las empresas detectar y abordar problemas de manera proactiva, minimizando los tiempos de inactividad no planificados y optimizando la disponibilidad de los equipos.

Optimización de procesos:

Analizar y mejorar los procesos de producción puede conducir a una utilización más eficiente de los recursos y a una reducción de los tiempos de ciclo. La identificación de cuellos de botella y la implementación de prácticas LEAN pueden ayudar a optimizar el flujo de trabajo y maximizar el rendimiento.

Capacitación del personal:

El personal bien capacitado es fundamental para maximizar el rendimiento del equipo y garantizar la calidad del producto. Proporcionar formación continua sobre el uso adecuado de la maquinaria, la resolución de problemas y las mejores prácticas de producción puede mejorar significativamente el OEE.

Gestión de la calidad:

Mejorar la calidad del producto no solo reduce el desperdicio, sino que también aumenta la satisfacción del cliente y la rentabilidad. Implementar sistemas de control de calidad robustos y fomentar una cultura de mejora continua puede ayudar a mantener altos estándares de calidad y mejorar el OEE.

👀👉 Consulta la entrevista a Antonio Sanz, responsable de Gestión de Proyectos Industriales en Giesecke+Devrient, donde habla del proyecto de implantación de Digital OEE de Keyland.

LEER A LA ENTREVISTA

¿Cuál es el futuro del OEE?

A medida que la tecnología continúa avanzando, el futuro del OEE promete nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y la productividad en la industria. El Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático están transformando la forma en que se monitorean y gestionan los equipos de producción, permitiendo a las empresas tomar decisiones más informadas y optimizar sus operaciones de manera más eficaz.

En resumen, el OEE es una herramienta poderosa para impulsar la productividad y la competitividad en la industria moderna. Al adoptar un enfoque centrado en mejorar el OEE y aprovechar las últimas tecnologías y mejores prácticas, las empresas pueden maximizar su rendimiento y alcanzar nuevos niveles de éxito en un mercado cada vez más exigente y dinámico.

En Keyland somos expertos en la implantación de software industrial, por eso disponemos de la aplicación Digital OEE que cumple con los requisitos para la mejora del OEE en plantas industriales.

Suscríbete a KEY/News

¿Te ha gustado? puedes compartir este contenido en: