Fuente: Keyland SdG
“Keyland nos ayuda en el día a día, desde el soporte técnico a demanda hasta el desarrollo de nuevas aplicaciones dentro Digital OEE acorde a las necesidades que vamos detectando. Creo que se puede resumir en un trabajo en equipo donde los dos hemos aportado nuestra experiencia …, lo que nos está ayudando a mejorar nuestra eficiencia del día a día.”
Giesecke+Devrient (G+D) es una empresa SecurityTech global con sede en Múnich, Alemania. Fundada en 1852, G+D hace que la vida de miles de millones de personas sea más segura ofreciendo tecnologías de seguridad integradas en tres segmentos:
- Digital Security
- Financial Platforms
- Currency Technology
Nuestro entrevistado, Antonio Sanz, lleva trabajando 20 años en G+D y, durante su carrera profesional, ha tenido la oportunidad de pasar por departamentos clave como Compras, Planificación y Producción desarrollando funciones de responsabilidad. Actualmente ocupa la posición de Gestión de Proyectos Industriales relacionados con la implementación de software de innovación y mejora para la producción.
¿Qué retos tenía la compañía y por qué lanzó este proyecto?
Básicamente para aprovechar las nuevas tecnologías de digitalización existentes en el mercado. Además, adquirir datos en tiempo real nos permitiría tomar decisiones más rápidas y con más información lo que nos ayuda a tomar decisiones de manera mucho más proactiva. Por supuesto, todas estas decisiones inciden en la satisfacción del cliente ya que nos permite mejorar los plazos de entrega y la calidad del producto final al estar relacionado directamente con el OEE.
¿Cuáles eran las necesidades concretas a las que tenía que responder el proyecto?
Confianza en los datos adquiridos, los tiempos de paro de las máquinas debían ser exactos y no aproximados. Además, la toma de decisiones debía hacerse basada en datos, no en sensaciones, para ello era fundamental poder disponer de métricas claras y KPIs relacionados con el OEE. Por último, la mejora continua, ya que este proyecto nos permite mejorar en Producción y en casi todos los departamentos relacionados con fabricación: SCM (Supply Chain Management), Calidad, etc.
¿Por qué G+D eligió a Keyland para llevar este proyecto?
Después de consultar el mercado en busca de posibles soluciones, Keyland captó perfectamente nuestras necesidades y nos ofreció una solución que se ajustaba perfectamente a lo que estábamos buscando. Durante el desarrollo del proyecto, Keyland ha destacado en tener un enfoque colaborativo manteniendo una comunicación abierta en todo momento y un clima de confianza esencial para poder hacer una implementación exitosa.
¿Qué solución ha aportado Keyland y cómo está llevando a cabo el proyecto?
La herramienta sugerida por Keyland es el Digital OEE de AVEVA que nos permite saber en tiempo real el OEE de un conjunto de máquinas a partir de la adquisición de datos utilizando señales de las máquinas. No solo se han encargado de la parte de software si no que también de toda la instalación física e ingeniería de adquisición de señales en máquina.
¿Os habéis encontrado con alguna dificultad y cómo se ha solventado?
Sí, desde la implementación del software, que se ha solucionado por el buen trabajo realizado por los técnicos de Keyland, hasta la instalación del software en nuestra red ya que, debido al tipo de empresa que somos, nuestros estándares de seguridad IT son de los más altos del mercado. Cumplir con nuestras exigencias ha supuesto un reto, solucionado por el trabajo en equipo realizado por G+D y Keyland.
¿Cuáles son los beneficios que os ha reportado el proyecto y las ventajas de realizarlo con Keyland SdG?
Todavía es pronto para poder exponer todos los beneficios, pero sí que estamos empezando a ver el potencial de la herramienta que disponemos. Estamos viendo que tener datos reales y confiables nos está ayudando a cambiar la cultura de la empresa en la toma de decisiones. También estamos pudiendo analizar los paros de máquina desde otra perspectiva (corto / largo plazo) y crear planes de acción que, esperemos, nos permitirán aumentar la eficiencia de las máquinas. Keyland nos ayuda en el día a día, desde el soporte técnico a demanda al desarrollo de nuevas aplicaciones dentro de la herramienta acorde a las necesidades que vamos detectando. Creo que se puede resumir en un trabajo en equipo donde los dos hemos aportado nuestra experiencia para el desarrollo de nuevas funcionalidades del Digital OEE, lo que nos está ayudando a mejorar nuestra eficiencia del día a día.